“Un control integral del entrenamiento evitara los cambios bruscos de peso y la descompensación de su rendimiento”, fue la idea general a la que se arribo en I Curso de Capacitación para Coordinadores Técnicos y Entrenadores de las Federaciones Deportivas Nacionales de Combate, y para ello se formo una Comisión Técnica que se encargara de elaborar el Manual Metodológico del Control del Proceso de Entrenamiento en los deportes de Combate por disciplina y de acuerdo a sus características. Esta Comisión Técnica esta integrada por los especialistas deportivos: Derlly Vásquez (Judo), Regina Quicaño (TKD), Víctor Balladares (Boxeo), Javier Pinillos (Karate), Susana Bojaico (Karate), David Palacios (Pesas) y Luis Santos (Kickboxing).

La jornada de capacitación conto con la asistencia del nuevo Director Técnico del Comité Olímpico, Prof. Javier Beltrán, el Lic. Blas Pérez Coordinador de la Comisión Técnica del COP y el Prof. Rudy Montero asesor del Comité de Métodos Técnicos de la DINADAF-IPD. Los especialistas también recomendaron la homologación de las balanzas para el control del peso y complementarlo de acuerdo a las medidas antropométricas del deportista respetando su integridad. Cabe anotar que, la Federación Deportiva Peruana de Kickboxing fue representada por el Jefe de la Unidad Técnica Willy Díaz Chacaltana y el Entrenador Nacional Luis Manuel Santos.

Los aspectos sobre los cuales trabajara la Comisión para elaborar el Manual Metodológico del Control del Proceso de Entrenamiento en los deportes de Combate son:
1.-Documentos técnicos metodológicos: plan de entrenamiento, control de test, pruebas medicas, control de asistencia y cumplimiento, plan diario, planillas de datos de deportistas, plan grafico.
2.-Elaboracion de metodología para control de peso en concordancia con la etapa de preparación, categoría y competencia.
3.-Contar con la estadística del proceso de entrenamiento: historial base del deportista, aspectos técnicos, físicos y competitivos (resultados nacionales e internacionales).
4.-Establecer en coordinación IPD-COP, la garantía del control científico del entrenamiento, fisiológico, nutricional, antropométrico, psicológico, odontológico.
5.-Incorporar en las Reuniones de trabajo educativo la evaluación de procesos de entrenamiento, charlas con participación de los profesionales que inciden en el deporte.

1 comentarios:
bueno con todo buenas tardes soi jeffry kennedy velasquez parave ami me encata y me atrae este deporte tengo 16 años y desearia si me pudieran apoyar para poder realizar este entrenamiento.
gracias por darme un poco de su tiempo.mi telefono es 7760137 o968318499.gracias
Publicar un comentario